CONVIVENCIA GARANTIZANDO RELACIONES INTRA E INTER PERSONALES HONESTAS Y SENTIDAS
Hacia una EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Somos seres SENTIPENSANTES
Nuestro estilo de Convivencia Escolar está fundamentado en la EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL, entendida un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permiten comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás. Tiene como propósito proveer a los estudiantes y a los Maestros y a toda la Comunidad Educativa de herramientas para trabajar el ámbito instruccional y las interacciones que ocurren cotidianamente en el aula, en aspectos socioemocionales cruciales para favorecer el aprendizaje y la convivencia escolar.

El desarrollo socio-emocional es tan importante como su desarrollo físico o el de su cerebro. El desarrollo socio-emocional aumenta a través de las relaciones afectivas entre los estudiantes y sus familias. Los niños que se sienten queridos aprenden que son capaces de inspirar cariño. De ahí que la familia y el ambiente familiar, debe revisarse y tomar decisiones que los lleve a la mejora de las relaciones afectivas dentro de un ambiente donde se nazca y se crezca como personas capaces de dar lo mejor de sí y de esta manera, solidificar su vida, desde una estructura emocional sana y efectiva. Si esta es una realidad en nuestras familias, se asegura el bien-ser de cada uno de sus integrantes y que este bien-ser no puede estar debajo del bien-estar, porque a veces nos interesa más el TENER que el SER, que el SENTIR, que el SENTIRSE BIEN por el ESTAR BIEN.

En el Colegio maneja un vocabulario emocional para que los niños aprendan a expresar las emociones con palabras, actitudes y así crear un espacio tranquilo, donde expresar lo que siente, se convierta en una rutina, salvando que el derecho a la intimidad. Todo lo anterior no puede reducirse a solas intenciones, sino de proyectos que apunten al logro de una educación para el manejo y experiencia de las emociones para que el estudiante y cada uno de los miembros de la comunidad educativa, sean GESTORES de unas relaciones intra e interpersonales y se proyecte una manera y estilo de relacionarnos, pero desde el respeto por la diferencia.
No todos sentimos y actuamos de la misma manera. Trabajamos para hacer realidad este propósito, nuestro FOLDER DEL SER y los espacios de ORACIÓN-REFLEXIÓN, que nos ha llevado a una formación en el manejo de lo que sentimos y a la vez, para replantear en qué estamos gastando las emociones con que contamos. Así como los ENCUENTROS CONVIVENCIALES, los RETIROS ESPIRITUALES y las charlas especializadas, orientadas al desarrollo de lo socioemocional. Todo lo anterior se plantea con el objetivo de apoyar a Padres de Familia, Maestros y Estudiantes a identificar las emociones con las que reaccionan habitualmente y a brindar posibilidades más amplias de expresión de sus emociones y resolución de conflictos.
Educar la mente SIN EDUCAR EL CORAZÓN no es educar en absoluto
