El Jardín Infantil Ciudad Montes de Bogotá empezó a Funcionar en el mes de febrero de 1985, por la licenciada Graciela Navarrete Cabrera, su actual Rectora, en una casa en arriendo del barrio Ciudad Montes con 45 niños, ubicada en la Carrera 39 Nº 9-81 Sur con dos maestras, una Maestra de música y la directora.
En el siguiente año, 1986, el jardín obtuvo su aprobación oficial, mediante resolución Nº 428 emanado del Ministerio de Educación Nacional con una alta calificación.
Desde sus inicios, el Jardín tuvo como objetivo fundamental el brindar a los niños una educación personalizada, basada en el afecto y sobre todo, en el desarrollo de sus potencialidades, desde la autogestión, procurando darles a los estudiantes una Formación artística.
Poco a poco, la Institución fue creciendo y a los dos años de su iniciación, se compró la casa, empezando a hacer los ajustes necesarios de la planta física, pensando ya en un gran sueño: Colegio Ciudad Montes.
Gracias al reconocimiento de la Comunidad Educativa, a la satisfacción de los Padres de Familia, Estudiantes y Docentes, se inició a pensar en la ampliación de nuestro Jardín a la Básica Primaria, sueño que se fue construyendo paso a paso desde los nuevos planteamientos de la Educación Colombiana hasta las necesidades Pedagógicas y Académicas de nuestra Institución.
Es así como ahora contamos con Educación Básica Secundaria completa, es decir, del Grado SEXTO al Grado NOVENO y a partir del año escolar 2016 iniciamos la Educación Media con el Grado DÉCIMO y Grado UNDÉCIMO, según Resolución 160060 del 23 de noviembre de 2015, con las estrategias pedagógicas que exigen la educación, la Formación y la Pedagogía de hoy: PRIMERA PROMOCIÓN DE BACHILLERES 2016.
La Institución cuenta con la Aprobación oficial definitiva según Resolución No. 160091 del 03 de diciembre de 2018. Contamos con la Resolución No. 160092 de 05 de diciembre de 2018, que nos concede la implementación del proyecto bilingüe
Es importante anotar que nuestra Institución está implementando una Educación Bilingüe, orientando las Áreas básicas en inglés, a saber: Ciencias, Biología, Química, Matemáticas, Sociales y se manejan comandos en las otras áreas del conocimiento. Además de estar el inglés intensificado (5 – 7 horas semanales) asumiendo el proceso pedagógico y académico pertinentes.
Las Pruebas de Estado, como el ICFES – SABER 11, nos ha arrojado resultados que nos han permitido que estamos asegurando y garantizando una EDUCACIÓN DE CALIDAD, fortaleciendo lo cognitivo y lo humano. Es así como nos han categorizado en MUY SUPERIOR y con un nivel de B1 en inglés.
Nos hemos distinguido en
- Rediseño del Direccionamiento Estratégico
- Formación en los Valores para el fortalecimiento de la Convivencia – Foros Institucionales
- Plan de Gestión Curricular ajustado a las nuevas tendencias Pedagógicas
- Metodología interactiva virtual en aulas especializadas para garantizar el aprendizaje
- Proyecto de Evaluación del Aprendizaje – SIE
- Implementación de la Neuropedagogía en el Aula
- Enfoque Pedagógico fundamentado en la PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA – PNL
- Descubrimiento y potencialización del Talento Humano – proyectos de investigación
- Actualización y Capacitación Pedagógica permanente a Docentes
- Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad para la Certificación
- Bilingüismo – Educación Bilingüe
- Robótica
- Retiros Espirituales para los Estudiantes del Grado Décimo y Undécimo
- Convivencias De fortalecimiento del Ser de los grados SEXTO a NOVENO
- Escuela de Formación para Padres de Familia. Escuela de Familia
- Proyectos Transversales Obligatorios
- Asistencia Psicológica a Padres de Familia y Estudiantes
Estamos en condiciones óptimas de ofrecer el Servicio Educativo de acuerdo a las nuevas tecnologías desde lo Pedagógico, Académico y Metodológico, contando para ello, con un Equipo Humano de Docentes calificados y comprometidos con la Formación de niños y niñas y aulas virtuales especializadas. Todo sustentado en un Proyecto Educativo Institucional que tiene como Postulado Pedagógico “Autogestión y Ciencia” con la visión pedagógica de formación SERES Y SABERES.
Todas las Áreas Institucionales, a saber, la Administrativa, Financiera, Pedagógica y Académica, están implementándose en el Sistema de Gestión de la Calidad, de manera que responda a las expectativas y necesidades de nuestros Clientes, que son los beneficiarios de nuestra propuesta Pedagógica: niños, niñas, jóvenes y Padres de Familia.
Somos una Institución de carácter privado, con principios y propósitos educativos claros y precisos, frente a la formación de la persona en su integralidad, fundamentada en:
- La creencia de Dios
- La restauración de un mundo más justo
- Los valores como estilo de vida
- La Formación de la Mente
- La Estructura el pensamiento para la apropiación consciente del conocimiento
- La Capacidad de transformarnos y optimizar el medio que nos rodea
- La Experiencia de una convivencia sana y honesta