FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
NEUROPEDAGOGÍA

Dentro de los lineamientos Pedagógicos y Curriculares de la Metodología para alcanzar una eficaz y eficiente ENSEÑANZA y APRENDIZAJE, es de vital importancia tener en cuenta la dinamización de la PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA aplicada a los procesos de aprehensión de cada una de las Áreas del conocimiento.
El FUNDAMENTO PEDAGÓGICO insiste en fortalecer una metodología que sea capaz de reactivar las funciones de cada uno de los cerebros reptil, límbico y neocortex con que cuenta la persona y el manejo oportuno de sus INTELIGENCIAS PERCEPTIBLES para la aprehensión de las diferentes disciplinas del conocimiento. Éstas, conforman un sistema de representación que, a la hora de la enseñanza y el aprendizaje, se disparan para garantizar, desde el uso de la memoria, el aprendizaje.
La programación Neurolingüística (PNL) es, en la actualidad, un exitoso modelo que está siendo empleado por personas y organizaciones en el camino de la excelencia, especialmente por su enfoque dinámico. La PNL proporciona las herramientas y habilidades para el desarrollo de los estados de excelencia individual, pero también establece un sistema que indica cómo se producen las creencias, además de las presuposiciones sobre los seres humanos, explica en que consiste la comunicación y el proceso de cambio.

Con la acción de la PNL se complementa la experiencia de la ROBÓTICA, entendida como la ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal. Estas máquinas cada vez son más inteligentes y capaces de realizar más actividades con una precisión prodigiosa; se pueden programar y analizar su comportamiento para mejorar su rendimiento. Y es que los robots están diseñados para ayudar a los seres humanos.
Esta asignatura está amarrada al área de tecnología e innovación y son herramientas para el trabajo y diseño del proyecto de GESTIÓN EMPRESARIAL y además son soportes para la exposición de trabajos en el día de la ciencia.